miércoles, 25 de noviembre de 2015

JavaScript: conceptos avanzados

Lección 1: JavaScript: orientación a objetos
Debes ver el vídeo JavaScript: orientación a objetos, en el que se explica que JavaScript es un lenguaje basado en prototipos, se muestra la estructura de los objetos (propiedades y métodos), se explica la notación en JavaScript y se comentan brevemente los objetos intrínsecos.



Link relacionado:
https://es.wikipedia.org/wiki/JavaScript

Lección 2 JavaScript: depuración de errores (parte 1)

Debes ver el vídeo JavaScript: depuración de errores (parte 1) en el que se habla de los diferentes tipos de errores que puede tener el código, se explica la importancia de la depuración de errores, se discute si es posible construir software que no falle y se habla de los problemas de los sistemas complejos.



Link relacionados:
http://blogs.elpais.com/turing/2012/07/es-posible-construir-software-que-no-falle.html

http://gallir.wordpress.com/2008/11/19/el-largo-y-dificil-camino-de-la-profesion/

Lección 3 JavaScript depuración de errores parte 2


Debes ver el vídeo JavaScript: depuración de errores (parte 2) en el que se explican los tipos de errores que se pueden producir en JavaScript:
  • Errores de diseño.
  • Errores lógicos.
  • Errores de dependencia.
  • Errores de ejecución.

Lección 4 JavaScript depuración de errores parte 3
Debes ver el vídeo JavaScript: depuración de errores (parte 3) en el que se explican algunas ayudas para la depuración de errores en JavaScript (console, console2, Firebug).


Link relacionados 
https://developer.mozilla.org/en-US/docs/DOM/console

https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Tools/Web_console

https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/console%C2%B2/ (Para descargar consola que verifica los javascript)

https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/firebug/  (Para descargar consola que verifica los javascript)

http://getfirebug.com/

Lección 5 JavaScript: validación de un formulario
El uso principal de JavaScript en una aplicación web es para validar la entrada de un usuario a través de un formulario.
Existen muchas formas de validar un formulario. En el siguiente vídeo, JavaScript: validación de un formulario, se muestra una de las más sencillas.



Lección 6 Ejercicio

Lección 7  Práctica

Debes realizar la Práctica 5: JavaScript: validación de formularios. El objetivo de esta práctica es:
  • Aprender el lenguaje de programación JavaScript.
  • Aprender a manejar el DOM de una página web para acceder a su contenido.
  • Aprender a validar un formulario con el lenguaje de programación JavaScript.